Mostrando entradas con la etiqueta cuidados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidados. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de marzo de 2016

Las orejas de los Jack Russell

Una de las inquietudes acerca de los Jack Russell es la posición de sus orejas. Según el estándar, las orejas de Jack Russell son semicaídas o caídas hacia adelante tapando el conducto auditivo externo, de buena textura y gran movilidad. Sin embargo, es muy frecuente que a medida que va creciendo, aparezcan pliegues en sus orejas, y éstas se doblen de forma asimétrica. Puede incluso que se vayan levantando hasta quedar totalmente paradas o erguidas

Para perros jack russell que se presenten a concursos, efectivamente esto sería una falta al ir en contra del estándar. Sin embargo, en nuestro día a día, para nuestro Jack no es perjudicial este levantamiento o pliegue asimétrico de orejas. Así que si éste es vuestro caso, no hay por qué preocuparse. 

Por otro lado tenemos la cuestión estética. A nuestro parecer, quedan más bonitas las orejas caídas en forma de V y simétricas, pero a Piñón, nuestro cachorro la oreja izquierda comenzaba a plegarse de forma un tanto extraña, así que decidimos corregírsela mediante el método casero más sencillo e inocuo para él: poner un esparadrapo en el interior de dicha oreja. A continuación os enseñamos cómo lo hemos hecho, porque efectivamente funciona.

¿Cómo están las orejas de vuestros Jacks? Nos gustaría conocer vuestras experiencias.

One concern about the Jack Russell is the position of their ears. According to the standard, Jack Russell 's ears are semi-falls or falls forward covering the ear canal, good texture and great mobility. However, it is very common that as it grows, folds appear in their ears, and they are bent asymmetrically. They can even go up until they lift fully erect.

For dogs submitted to competitions, actually this would be a fault due to the fact of going against the standard . However, in our day-to-day, for our Jack is not harmful this uprising or asymmetrical ears fold . So if this is your case, no need to worry .

On the other hand we have the aesthetic issue . In our view, they are most beautiful floppy ears V -shaped and symmetrical, but Pinon, our puppy left ear was beginning to fold in a somewhat strange , so we decided to correct it by the simplest home method and safe for him: to put a plaster on the inside of the ear. We show how we have done, because it actually works.

What about your Jacks ears? Let us know! 

Cómo poner esparadrapo en las orejas de un Jack Russell
Forma de colocar el esparadrapo


Jack Russell - Posición correcta de orejas


Formas de las orejas de un perro raza Jack Russell


970x250 Border Collie

domingo, 5 de abril de 2015

Laia, ¡de vacaciones y con sorpresa!

¡Hoy os traemos un notición de nuestra Laia! 
A sus tres años, y como podéis ver en las fotos, está preñada, esperando lo que seguro serán unos preciosos cachorritos como ella (y como Cholo, su apuesto "novio"). 

Ya sólo le queda una semana de los algo más de dos meses (nueve semanas de gestación) de los jack russell. Desde el primer momento está siguiendo una alimentación rica en calcio para poder aportar los nutrientes necesarios a sus crías, al mismo tiempo que mantiene su excelente salud. 

Como podéis ver en las fotos, incluso se va de vacaciones, conociendo nuevos lugares y aprovechando para refrescarse de vez en cuando, aunque también hay momentos en los que descansar...  

¿Queréis conocer a los cachorritos de Laia? ¡Nosotros también! Seguiremos informando...





lunes, 15 de septiembre de 2014

Tenemos hongos :(

¡Hola a tod@s!
Con la vuelta al cole vuelve también el blog Puro Terrier, aunque el tema de hoy no es demasiado agradable, pero os puede ayudar.

Hoy nos ha tocado veterinario con Luna. ¿El problema? Hace cosa de quince días detectamos una "calva" o pérdida de pelo localizada en la parte posterior de su cuerpo. Entonces no le dimos demasiada importancia, pero hace unos días ha aparecido otra calva, en un lateral, dejando al descubierto piel rojiza. Ya empezaba a preocuparnos, así que para quedarnos tranquilos la hemos llevado al veterinario, y tras analizar una muestra de pelo de las zonas afectadas, el diagnóstico fue: HONGOS. Su origen: su veterinaria nos explicó que los hongos suelen atacar cuando las defensas del perro están bajas, o su piel sensibilizada, por haberse rascado ante la presencia de pulgas. Así que tras su diagnóstico nos ha recetado una crema fungicida (Beta-Micoter) para aplicársela dos veces al día. 

Como la manada Puro Terrier está formada por 3 perrunos y 2 humanos, nos ha confirmado que no hay que tomar medidas especiales, afortunadamente podemos convivir perfectamente todos :) Las únicas precauciones son lavarse las manos al tocarla, especialmente si tenemos las defensas bajas (con gripe, por ejemplo). La semana que viene tenemos de nuevo consulta para ver su evolución, así que ya os informaremos...

  
La pobre Luna, al principió tembló mucho... ¡pero se portó fenomenal!

La calva (con la crema ya aplicada)

miércoles, 2 de octubre de 2013

La segunda vacuna

... y nos tocó la segunda vacuna. Bueno, concretamente le tocó a Piñón, y ya fue la semana pasada. Como en la ocasión anterior, con la primera vacuna (la Puppy) se portó muy bien y ni se enteró. La segunda vacuna del cachorro se pone aproximadamente cuando cumple los dos meses, se llama Tetravalente y lo protege de las siguientes enfermedades: parvovirus, moquillo, leptospirosis y hepatitis. Son cuatro enfermedades muy graves de las que nuestro perro tiene que estar protegido. Esta misma vacuna se repite un mes después. Esta vez no le hicimos foto a Piñón, pero nos enviaron esta foto de Niko (Peto) en su visita al veterinario tras su llegada a su nuevo hogar.

... and is time for the second vaccine. Well, specifically was Piñón time, and it was last week. As on the previous time, with the first vaccine (Puppy one) he was very kind and did not even notice. The second vaccine of the puppy is injected when he is two months old, it's name is Tetravalent and protects him of the following diseases: parvovirus, distemper, leptospirosis y hepatitis. These are four important diseases and our dog must be protected of them. The same vaccine is repeated a month later. This time we didn't photograph Piñón, but we have this photo of Niko (Peto) on his visit to veterinarian when he arrived his new home.


Niko (Peto) en su visita al veterinario

sábado, 14 de septiembre de 2013

La primera vacuna: Puppy

... and it was time to vaccinate puppies. After a month and a half since the birth of the puppy is necessary to put a first vaccine called Puppy. This vaccine protects against canine parvovirus (CPV) and canine distemper virus (CDV). It is very important before vaccinating puppies to be sure they do not have internal parasites, so the need for deworming. With internal parasites vaccine may not be effective because it alters the health of the puppies. So leaving the rest period after deworming puppies took their "vaccination time". The truth is that the vaccine is administered very quickly and our puppies are brave and didn't complain about anything. In the picture we show you Piñón as representing how calm he was in the veterinary table before puncture. After this, each puppy vaccine is recorded in the corresponding card, and ready! As a side effect, the vaccine may cause mild fever to the puppies. The following vaccine should be administered 15 days after the first and is called trivalent (protects against distemper, hepatitis, leptospirosis, and viral).

...y llegó el momento de vacunar a los cachorros. Pasado un mes y medio desde el nacimiento del cachorro es necesario ponerle una primera vacuna llamada Puppy. Esta vacuna protege de Parvovirus canino (CPV). más conocida como parvoviroris  y el virus del Distemper canino (CDV) o más conocido como moquillo. Es muy importante antes de vacunar a los cachorros asegurarse de que no tienen parásitos internos, por eso la necesidad de la desparasitación. Con parásitos internos la vacuna podría no ser efectiva al alterar la salud de los cachorros. Así que dejando el período de descanso tras la desparasitación llevamos a los cachorritos a su "momento vacunación". La verdad es que la vacuna se administra de manera muy rápida y nuestros cachorritos que son unos valientes no se quejaron nada de nada. En la foto ponemos a Piñón como representación de lo tranquilito que estaba en la mesa de la veterinaria antes del pinchazo. Luego la vacuna de cada cachorro se registra en su correspondiente cartilla, y listo! Como efecto secundario, la vacuna puede provocar una leve fiebre a los cachorritos. La siguiente vacuna debe administrarse 15 días después de la primera y se denomina trivalente (protege de moquillo, hepatitis vírica y leptospirosis).  


jueves, 12 de septiembre de 2013

Dientes, dientes... Los dientes de los cachorros

Since last Sunday the puppies are one month and a half old. Time flies! And although they have teeth since their 3rd week of life, now is when they can't stop using them to bite anything that find in their way. My ankles and my sports cords attest the sharpness of his fangs ... In this aspect of the teeth, the puppies are like human children because also have fewer teeth than adults (24 versus 40 of an adult), but differ in the change process of teeth. This change occurs between 5th and 9th month of life, and we may not notice it because the puppy can swallow the teeth changed and expresses no pain or discomfort. But as discomfort will exist and they will try to palliate it with the first thing they see, a good idea is to have some kind of cuddly toy or a simple damp cloth wrapped that cool their gum when they bite.
Don't miss the final video where every puppies bite sport shoes and trousers and don't let then although they keep on moving...

El domingo pasado los cachorritos cumplieron ya mes y medio. Hay que ver cómo pasa el tiempo... Y aunque ya hace tiempo que les salieron los dientes, más exactamente a la 3ª semana, ahora es cuando no paran de utilizarlos, además de para comer pienso, para morder todo lo que se encuentran en su camino. Mis tobillos y los cordones de mis deportivas dan fe de lo afilado de sus colmillos... En este aspecto de la dentadura, los cachorros se parecen a los niños humanos en que también tienen menos dientes que los adultos (24 frente a 40 que tienen de adultos), pero se diferencian en el proceso de cambio de dentadura. Este cambio se produce entre los 5 y los 9 meses de vida, y puede que ni nos enteremos debido a que el cachorro puede tragarse los dientes que se cambian y no expresa dolor ni molestias. Pero como las molestias existirán e intentarán paliarlas mordiendo lo primero que vean, una buena idea es tener algún tipo de juguete blandito o un simple trapo húmedo enrollado que les refresque las encías cuando lo muerdan.
No os perdáis el vídeo final en el que todos los cachorros se cuelgan de las deportivas y pantalón y no lo sueltan a pesar de que continúe en movimiento...







970x250 Border Collie

martes, 27 de agosto de 2013

La desparasitación de los cachorros

It's time to deworm these puppies that make us totally crazy. The reason of deworming puppies is that they often have intestinal worms can cause digestive disorders and diseases, and a delay in normal development. Deworming should be performed after the first month of life the puppy so you can put them the first effective vaccine. As they are not yet familiar with solid food and only drinking milk from his mother, they are given a syrup instead of tablets. Give them a shot each once a day for five days. You will be given 1 milliliter per kilo of weight, it is important to weigh them. As you can see in the photos, with the syrup comes a graduated syringe to make it easier. Our experience is that the puppy likes it, it must have good taste. 5 days later, they have to rest for 3 days before the first vaccination. After this first deworming, and up to 6 months, the puppy must be dewormed once a month. From that moment, the deworming may be quarterly.
Which is your experience with deworming?

Ha llegado el momento de desparasitar a estos cachorritos que nos vuelven totalmente locos. El motivo de la desparasitación es que los cachorros suelen tener lombrices intestinales, que les pueden provocar trastornos digestivos, así como enfermedades y un retraso en su desarrollo normal. La desparasitación debe realizarse a partir del primer mes de vida del cachorro de modo que pueda administrársele la primera vacuna de forma efectiva. Al no estar familiarizados todavía con el alimento sólido y sólo tomar leche de su madre, se les administra un jarabe en lugar de comprimidos. Hay que darles una toma a cada uno una vez al día durante cinco días. Se le administra 1 mililitro por kilo de peso, por eso es importante pesarlos. Como veis en las fotos, con el jarabe viene una jeringuilla graduada, para que sea más fácil. Nuestra experiencia es que a los cachorros le gusta, debe tener buen sabor, porque se relamen al tomarlo. Una vez pasados los 5 días, se dejan descansar 3 días antes de la primera vacunación. Tras esta primera desparasitación, y hasta los 6 meses, se desparasitará al cachorro una vez al mes. A partir de ese momento, las desparasitaciones pueden ser trimestrales.
¿Cuál es vuestra experiencia con la desparasitación?






miércoles, 21 de agosto de 2013

La socialización del cachorro

Yesterday we had a socialization day :-) Now that the puppies can see, hear, walk, almost run, start their social life more active. In addition to start interacting among them, it is important for them to become familiar with different sounds, textures, different people. So like yesterday there was visit at home (dogs and humans), puppies became (as always for 28 days) in the kings of our home. I'm going to refer you to a very good link at Sr. Perro site that talks about the different elements and situations which should acquaint the puppy as soon as possible to avoid future fears or rejections. We must go slowly, but steadily, introducing new stimuli for puppies. It is also important touching and caressing them carefully. In this way we'll get sociable and well mannered dog from puppy to adult.

Ayer tuvimos jornada de socialización :-) Y es que ahora que los cachorros ven, oyen, andan y casi corren, empieza su vida social más activa. Además de comenzar a interactuar entre ellos, es importante que se familiaricen con diferentes ruidos, texturas, diferentes personas. Así que como ayer hubo visita tanto perruna como humana, los cachorros se convirtieron (como siempre desde hace 28 días) en los reyes de la casa. Os voy a remitir a un enlace muy bueno de la web Sr. Perro en la que se habla de los diferentes elementos y situaciones con los que conviene familiarizar al cachorro lo antes posible para evitar futuros miedos o rechazos. Debemos ir poco a poco, pero de forma constante, introduciendo nuevos estímulos para los cachorros. También es muy importante tocarlos, acariciarlos, pero sin atosigarlos. De este modo conseguiremos tener un perro sociable y bien educado desde cachorrito.






viernes, 16 de agosto de 2013

¡Estamos a nuestras anchas!

We mentioned in the last post we were getting a new space for Luna and her little ones, because with three weeks they are not so "little". Now they have much more space, as they are taking their first steps, but still limited, so do not get lost when we are not watching. They maintain their old box as a room for when they want to be more close together. And Luna can get in and out as she wants through the door with ramp. Other than to feed them, the novelty is that now Luna also gets in to play with her ​​puppies as you can see in the video. It's amazing to see them. As you see, they give their first steps with a lot of space but safe. Although we are looking forward to get them out to the lawn for a walk and to be trying new sensations ...

Os comentábamos en el anterior post que estábamos preparando un nuevo espacio para Luna y sus pequeñitos, porque con tres semanas ya no son tan "pequeñitos". Ahora tienen mucho más espacio, ya que están dando sus primeros pasos, pero sigue estando acotado, para que no se pierdan cuando no los estemos vigilando. Siguen manteniendo su antigua caja a modo de habitación para cuando quieran estar más juntitos. Y Luna puede entrar y salir cuando quiera gracias a la puerta con rampa. Aparte de para darles de comer, la novedad es que ahora Luna también entra para jugar con sus cachorritos como podéis ver en el vídeo. Es increíble verla con ellos. Como véis, darán sus primeros pasos a sus anchas pero seguros. Aunque estamos deseando poder sacarlos al césped para pasear y que vayan probando nuevas sensaciones... 






miércoles, 14 de agosto de 2013

3 semanas de vida - Fase de transición

Today the puppies are 3 weeks old! How time flies... We are entering a transition phase, in which the puppies, with eyes and ears open, start trying to fend for themselves. It's amazing to see these little ones how they try to stand with their legs, even begin to launch small barks. But undoubtedly the most striking is how big they are. In the "scale session " yesterday, our friend Parches surprised us with its 874 grams (as you can see in the photo, he fell asleep on the scale). It has little to weigh one kilogram. Today, after 3 weeks, it is recommended that puppies have tripled their birth weight, but these 6 puppies are above average!. We really want to see them walking, and we're preparing a small enclosure so they can move at ease without danger of being lost. We're still drooling, but seeing their faces, surely you understand ;-)

¡¡¡Hoy los cachorritos cumplen 3 semanas de vida!!! Cómo pasa el tiempo... Entramos en una fase de transición, en la que los cachorros, ya con los ojos y oídos abiertos, comienzan a intentar valerse por sí mismos. Es increíble ver a estos pequeñitos cómo intentan ponerse en pie con sus patitas, incluso comienzan a lanzar pequeños ladridos. Pero sin duda lo que más llama la atención es lo grandes que están. En la "sesión de báscula" de ayer, nuestro amigo el Parches nos ha sorprendido con sus 874 gramos (como podéis ver en la foto, se quedó dormido en la báscula). Ya le queda poco para pesar un kilito. A día de hoy, pasadas 3 semanas, lo recomendable es que los cachorros hayan triplicado su peso de nacimiento, ¡pero estos 6 cachorritos van por encima de la media!. Tenemos muchas ganas de verlos caminar, y ya estamos preparando un pequeño recinto para que se puedan mover a sus anchas sin peligro de perderse. Se nos sigue cayendo la baba, pero viendo sus caritas, seguro que lo entendéis ;-)


viernes, 9 de agosto de 2013

Los ojos de los cachorros


Unlike humans, puppies are born virtually blind, and therefore their eyes will remain closed for a period of time ranging between 13 and 20 days while key parts of the eye continue forming, the third eyelid and the iris. As we have been moving in Puro Terrier's Facebook, the eyes of our puppies have been opening gradually until today, at the 17th day and almost all are fully open. Eyes strongly influence the expression of the face of these little ones. Though its color not definitive, since it is still an intense bluish-gray, they begin to differentiate and associate objects and living things. Apart from the eyes, the puppies also open their ears, closed from birth until now, and therefore also begin to appreciate sounds. From now begins a new stage sensory puppies. We are ready to external stimuli!

A diferencia de los humanos, los cachorros nacen prácticamente ciegos, y por lo tanto sus ojos se mantienen cerrados durante un periodo de tiempo que va entre los 13 y los 20 días mientras continúan formándose partes fundamentales del ojo, como el tercer párpado y el iris. Como os hemos ido avanzando en el Facebook de Puro Terrier, los ojos de nuestros cachorritos se han ido abriendo gradualmente hasta que hoy, en su día 17 ya casi todos los tienen totalmente abiertos. Los ojos influyen mucho en la expresión de la cara de estos pequeñitos. Aunque su color no el el definitivo, ya que todavía es de un gris-azulado intenso, ya empiezan a diferenciar y asociar objetos y seres vivos. Además de los ojos, a los cachorros también se les abren los oídos, cerrados desde su nacimiento hasta este momento, y por lo tanto también comienzan a apreciar sonidos. A partir de ahora comienza una nueva etapa sensorial para los cachorritos. ¡Ya estamos preparados para los estímulos externos!   


jueves, 1 de agosto de 2013

Evolución del peso de los cachorros

Here we are telling you our puppies experiences. The puppies have a week of life and the truth is that every day that passes they are bigger. And that is as it should be. It is important to keep track of the weight of the pups from birth to ensure that all evolve properly, making sure that everyone is fed equally and nurse those who do not. We take the weight with a kitchen scale to the nearest gram. A good tip is to make a spreadsheet including the daily weight of each of the puppies so we can check if weight gain is constant and adequate. With the data we have also made a graph to display information more conveniently. 

Aquí seguimos contándoos nuestras experiencias "cachorriles". Los cachorros han cumplido una semana de vida y la verdad es que cada día que pasa están más grandes. Y así es como debe ser. Es importante realizar un seguimiento del peso de los cachorros desde que nacen para asegurarnos que todos evolucionan adecuadamente, vigilando que todos se alimenten de igual manera y poner a mamar a aquéllos que no lo hagan. El peso lo tomamos con una báscula de cocina con precisión de gramos. Un buen consejo es realizar una hoja de cálculo con el peso diario de cada uno de los cachorros pudiendo comprobar si el aumento de peso es constante y adecuado. Nosotros con esos datos también hemos realizado una gráfica para visualizar la información de forma más cómoda. Ah, y se nos sigue cayendo la baba...



domingo, 28 de julio de 2013

La lactancia

Today the puppies are 4 days old. And it is remarkable that every day they increases their weight and size, thanks to Mama Luna is responsible for feeding them. Below you can see a video that proves it: these puppies are voracious! For the mother does not have problems as puppies grow and demand more milk, you need to give it a month before delivery and after a suitable feed, rich in calcium, and even some calcium supplement tablets. Otherwise, the mother may suffer eclampsia, a serious illness.

Of the four primary reflections puppies have at birth (dig, suck, perineal and transport), the nursing is certainly the most obvious, and is what they spend most of the time. Although at the moment they can not see or hear, their sense of touch is well developed, so that find the breasts is no problem. Their eyes will open at the end of the second week of life.

A curiosity: In the early days, the first milk that the mother produces is called colostrum, milk denser and rich in antibodies that protect the puppies from infection. Then the mother will produce milk only.

Hoy los cachorros cumplen 4 días. Y ya es notable que cada día aumentan su peso y tamaño, gracias a que mamá Luna se encarga de su alimentación. Más abajo podéis ver un vídeo que da fe de ello: ¡estos cachorritos son voraces! Para que la madre no tenga problemas a medida que los cachorros van creciendo y demanden más leche, es necesario darle un mes antes del parto y con posterioridad un pienso adecuado, enriquecido en calcio, e incluso algún suplemento de calcio en comprimidos. En caso contrario, la madre puede sufrir eclampsia, una grave enfermedad.

De los cuatro reflejos primarios que los cachorros tienen al nacer (escarbar, mamar, perineal y transporte), el de mamar es sin duda el más evidente, y es a lo que dedican la mayor parte del tiempo. A pesar de que de momento no pueden ni ver ni oír, su sentido del tacto está muy desarrollado, de modo que encuentra las mamas sin problema. Los ojos los abrirá al fin de la segunda semana de vida.

Una curiosidad: Durante los primeros días, la primera leche que produce la madre se llama calostro, más densa que la leche y rica en anticuerpos, que protege a los cachorros frente a las infecciones. Posteriormente la madre producirá solo leche. 







jueves, 11 de abril de 2013

El microchip prodigioso

Today's post includes general information, not just for Jack Russell Terriers. For all those of you who have not seen how was put the microchip to your pet, here we teach you and indicate you the keys of this small and useful element.

The microchip is a tiny circuit of size similar to a grain of rice, whose memory can store a number consisting of nine digits and four letters, which identify our pet uniquely. It is implanted through an hypodermic needle under the skin of the neck, that can actually be felt on contact. We felt Luna's touching her neck. Because it is biocompatible, it produces no rejection by the animal organism. It does not emit any external signal, so you need a specific reader that emits low frequency waves for the microchip generates a signal bounce, the reader transform into characters on your screen. It works similarly to the supermarket barcode. And due to this system can be solved most cases of lost pets, as the identification code is associated with the contact details of the owner. We hope this information has been helpful, since the introduction of microchip is mandatory.

El post de hoy es informativo a nivel general, y no únicamente para Jack Russell Terriers. Para todos aquéllos que no hayáis presenciado cómo se ha puesto el microchip a vuestra mascota, aquí os lo enseñamos y os indicamos las claves de este pequeño y útil elemento.

El microchip es un minúsculo circuito del tamaño de un grano de arroz, cuya memoria permite almacenar un número compuesto por nueve dígitos y cuatro letras, que son los que identificarán a nuestra mascota de forma única. Se implanta mediante una aguja hipodérmica, bajo la piel del cuello, de hecho puede notarse al contacto. A Luna se lo hemos notado tocando su cuello. Debido a que es biocompatible no produce rechazo por el organismo animal. No emite ningún tipo de señal externa, por lo que es necesario un lector específico que emite ondas de baja frecuencia para que el microchip genere una señal de rebote, que el lector transformará en caracteres en su pantalla. Funciona de modo similar al de los códigos de barras de supermercados. Y gracias a este sistema pueden resolverse la mayoría de casos de mascotas perdidas, ya que el código de identificación está asociado a los datos de contacto de su dueño.  Esperamos que os haya sido útil esta información, ya que la implantación del microchip es obligatoria.

Microchip canino vs. grano de arroz

miércoles, 30 de enero de 2013

¡¡¡Día de baño!!!

Although not suitable to bath animals because its smell is part of their identity and a means of communication, in the case of our friends home, to be bathed in contact with people there is no risk of infection . Ideally, the baths are regular, but not continuous, since we can reduce our dog's own defenses.

A pesar de que no es conveniente bañar a los animales, ya que su olor forma parte de su identidad y un medio de comunicación, en el caso de nuestros amigos domésticos, deben bañarse para que en el contacto con personas no exista riesgo de contraer infecciones. Es conveniente que los baños sean regulares, pero no continuos, ya que podemos disminuir las defensas propias de nuestro perro.

Depending on the rebellion of our Jack Russell will be more or less easy the process bath. It is very important before you start, have everything you need on hand: hairbrush, shampoo, towel, dryer.

Dependiendo de la rebeldía de nuestro Jack Russell resultará más o menos fácil el proceso del baño. Es muy importante antes de comenzar, disponer de todo lo necesario a mano: cepillo, champú, toalla, secador. 

As a preliminary step, brush the dog before putting it in the bathtub. >>> Before wet it, check that the water is warm. >>> Once wet, apply a specific shampoo for dogs on the back and the legs extend up. >>> The head is the last part to wash, and we must be careful not to enter the water in the eyes or ears. >>> Lastly shampoo well rinsed to remove completely.

Como paso previo, cepillaremos al perro antes de meterlo en la bañera. >>> Antes de mojarlo, comprobaremos que el agua está tibia. >>> Una vez mojado, aplicaremos un champú específico para perros por el lomo y lo extenderemos hasta las patas. >>> La cabeza será la última parte a lavar, y debemos tener cuidado para que no se introduzca el agua en los ojos o los oídos. >>> Por último enjuagamos bien el champú para eliminarlo completamente.

Luna en la fase de mojado
Herba en la fase de champú
Herba en el "sufrido" centrifugado
Once clean, we will do a first drying with a towel, without rubbing. To complete drying, use a hair dryer, being careful not to focus directly on the ears. Finally, one last brush to smooth hair.

Una vez limpio, haremos un primer secado con una toalla, sin frotar. Para un secado completo, conviene utilizar un secador, teniendo cuidado de no enfocar directamente en los oídos. Para finalizar, un último peinado para uniformar el pelo.

Herba en la fase de secado final

Result: A shiny Jack Russell!
A little tip: if you have a rebellious Jack over to the bath, to the end of it you can give him a prize in the form of food, so quickly he can associate the two concepts.


Resultado: ¡Un Jack Russell resplandeciente!
Un pequeño truco: si tenéis un Jack rebelde con respecto al baño, al finalizar el mismo podéis darle un premio en forma de comida, de modo que rápidamente asocie ambos conceptos.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Un bañito en noviembre

It's so good por Jack Russells running on the beach! It's very important exersicing them enough in order to assuage the nervousness and hyperactivity characteristics in this breed. It is not enough to take them out as normal, but they need a ride active, allowing them to run, jump, go for the ball, a stick ... and for that the beach is great (outside of the summer season), and also the sand allows a more intense effort, toning their muscles and releasing their energy. Thus, when they get home will be silky smooth, quiet and mostly happy.

As can be seen, this beach day was very productive, with bathroom for Laia, Luna  and her friend, who is incognito Jack Russell ;-)

¡Qué bien les sienta a los Jack Russell correr por la playa! Es muy importante ejercitarlos lo suficiente para apaciguar el nerviosismo y la hiperactividad características de la raza. No es suficiente con sacarlos de paseo de forma normal, sino que necesitan un paseo activo, que les permita correr, saltar, ir a por la pelota, un palo... y para ello la playa es ideal (eso sí, fuera de la temporada estival), ya que además la arena permite que el esfuerzo realizado sea más intenso, tonificando sus músculos y liberando energía. De este modo, cuando llegan a casa estarán suaves como la seda, tranquilos y sobre todo felices.

Cómo puede verse, este día de playa fue muy productivo, con baño incluido para Laia, Luna y su amiga Herba, que es Jack Russell de incógnito ;-)





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...